Formación lasallista
Continuando con los proyectos realizados en esta región del Estado de Hidalgo, ahora hablaremos del proyecto: “Carbonato de calcio” realizado por Maricarmen Castillo Cervantes y Miguel Ángel García Rodríguez, estudiantes de 9° semestre de la Licenciatura en Q.F.B., quienes acreditaron su Servicio Social mediante este proyecto y a continuación nos redactan su experiencia.
“El cardonal es una región rodeada de cerros que tienen como principal componente la piedra caliza. La zona cuenta con una planta trituradora “EL SAUZ”, que detona cerca de cinco toneladas de piedra a la semana, las cuales son procesadas en pedazos más pequeños y se comercializan con empresas constructoras. Durante el proceso de trituración, se desprende mucho polvo que es propio de la piedra caliza. El polvo generado es carbonato de calcio, según estudios realizados por la universidad de la región. Fue así como surgió la pregunta en los trabajadores: ¿Sería el polvo una oportunidad de negocio que se está desperdiciando?
Al realizar el diagnóstico en la región, nos dimos cuenta de que se trataba de un proyecto muy interesante así que decidimos tomar la oportunidad y realizar nuestro servicio social mediante la modalidad Servicio Social Comunitario de Residencia. Trabajamos en el análisis del producto, la identificación de posibles puntos de comercialización y la investigación acerca de si sería conveniente invertir en un sistema para la captación del carbonato de calcio en el proceso de trituración de piedra caliza.
Los resultados fueron los siguientes:
- Se encontró que el carbonato de calcio es rico en magnesio, hierro y calcio.
Referente a la parte de comercialización, se encontró que puede ser utilizado en:
- La industria veterinaria, como aditivo en suplementos alimenticios.
- La industria de la construcción, en la fabricación de cementos se utiliza el polvo fino de piedra caliza como un aditivo o agregado, que mejora la calidad del cemento; así como en la construcción de vías de trenes se utiliza galvanizado de piedra caliza y se fija con polvo fino de la misma piedra para compactar y evitar el movimiento excesivo de las rocas.
La valoración del proyecto por parte de la Presidencia Municipal de El Cardonal Hidalgo, fue positiva pues se cubrieron las expectativas y los objetivos planteados por ellos mismos para este proyecto. Se acordó realizar un seguimiento específico, ya que todo esto implica el inicio de una nueva etapa de trabajo para el municipio tomando en cuenta el gran espacio territorial con el que cuentan para explotar la piedra caliza.
El personal y los encargados de la trituradora “El SAUZ” se mostraron agradecidos con el trabajo realizado y manifestaron inquietud por desarrollar lo antes posible las modificaciones necesarias en sus instalaciones para poner en marcha los puntos de comercialización planteados.
Personalmente este proyecto nos dejó muchas enseñanzas. La labor social hoy en día es de suma importancia ya que, sin lugar a dudas, los conocimientos que adquirimos en el salón de clases durante nuestra formación profesional tienen un campo de aplicación muy grande y debemos ser conscientes de que es nuestra responsabilidad como estudiantes aplicar dichos conocimientos en pro de generar un impacto positivo en la sociedad.
Con todo lo anterior la experiencia en la comunidad fue muy positiva pues nos dimos cuenta de que existe un interés común por sacar adelante a la comunidad. Con todo lo anterior, sobresale la formación lasallista que hemos tenido, ya que siempre nos han inculcado valores como la fe, fraternidad y servicio, siendo éste último el más relevante.”
Maricarmen Castillo Cervantes
Miguel Ángel García Rodríguez
Estudiantes 9° semestre Q.F.B.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad La Salle.
Estimado Raymundo
Espero te encuentres muy bien
Ya le comentamos el interés que tiene a la persona correspondiente y en la brevedad posible te harán llegar la información a tu correo.
Bonita tarde
hola me interesa la investigacion que hicieron en el lugar, yo soy de alli pero no tenia conocimiento sobre eso, me gustaria que manden su investigacion que realizaron para saver mas sobre el tema.